BENEFICIOS QUE BRINDA LA EDUCACION FINANCIERA DESDE LA ETAPA ESCOLAR.

En un mundo, en el que las finanzas forman parte de la vida diaria de las personas, sin interesar el oficio u ocupacion, surge una necesidad vital de conocer al menos las definiciones de los conceptos básicos del mundo financiero. ¿Que beneficios nos brinda la educación financiera en la fase escolar?

La educación financiera, prepara a los escolares para ser adultos conscientes y conocedores, desarrollando su capacidad para discernir correctamente sobre las decisiones a tomar al manejar sus finanzas. Esta formación en la etapa escolar permite empoderarlos y motivar su autoestima; dándoles un sentido de responsabilidad y ambición al manejar sus propias finanzas.

Además, este adiestramiento en los menores, resulta ser de gran ayuda para su progreso, mejorando así su calidad de vida, reduciendo la pobreza y logrando ser ciudadanos responsables en las tomar de acciones cuando lleguen a ser adultos. Impulsando de esta manera el desarrollo y la sostenibilidad del país.

Como Economista, nuestro País desde mi punto de vista, debería prestar mayor atención y poner más énfasis en estos temas de gran envergadura para mantener una economía saludable y sostenida en el largo plazo.

Enseñar sobre educación financiera en la etapa escolar, no ha sido ajeno para los Países desarrollados. La realidad nos dice que los países con mejor formación económica-financiera, son los que se ven menos afectados ante una crisis financiera mundial.

En resumen, una educación financiera básica en los colegios brinda aptitudes, conocimiento y beneficios tanto para los estudiantes como para el país. Sin embargo, es necesario acompañar estas enseñanzas también desde el hogar, desde adoptar una cultura y hábitos financieros, hasta conocimientos con instrumentos financieros.

ECON. JAVIER RAMIREZ

Compartir:

Otras publicaciones: