MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO ANTICIPA QUE PERÚ ESPERA CONCLUIR EL 2024 CON UN CRECIMIENTO EN LAS EXPORTACIONES SUPERIOR AL 4%.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, proyecta que Perú cerrará el 2024 con un crecimiento en las exportaciones superior al 4%, superando los 64 mil millones de dólares. Este incremento significaría la generación de más oportunidades, empleos de calidad y un impulso a la reactivación económica del país.

Durante su participación en el foro «Exportando sueños: Oportunidades de comercio exterior» en la Universidad Nacional de Trujillo, Galdo destacó que este resultado sería posible gracias al esfuerzo empresarial y al compromiso del Gobierno de mantener una política de integración comercial con el mundo. Mencionó los avances en el sector, como la negociación de acuerdos comerciales, el fortalecimiento de mipymes exportadoras a través de programas específicos y la facilitación del comercio exterior.

En cuanto a la región La Libertad, la ministra subrayó la importancia del Plan Regional de Exportación (Perx), que ha permitido un avance significativo en la implementación de acciones para el desarrollo y consolidación de empresas exportadoras regionales. Este plan ha contribuido al notable desempeño exportador de la región, que alcanzó más de 4900 millones de dólares en 2023.

La Libertad se destaca como una de las principales regiones exportadoras de Perú, especialmente en el sector agroexportador. En 2023, registró un récord en exportaciones, impulsado por el aumento en la venta de minerales y productos agropecuarios. En el primer semestre de 2024, la región ha mantenido esta tendencia creciente, con un notable crecimiento en agroexportaciones.

Finalmente, Galdo resaltó la importancia de las negociaciones comerciales en curso, como la optimización del TLC con China y la búsqueda de nuevos acuerdos con países como India e Indonesia. Además, destacó que Perú, al presidir el APEC este año, fortalecerá sus relaciones económicas con la región Asia-Pacífico, mejorando su imagen como destino de negocios y hub en el Pacífico sudamericano.

Compartir:

Más publicaciones