EL GOBIERNO HA ASIGNADO S/ 71 MILLONES A LAS MUNICIPALIDADES. ¿PARA QUÉ PROPÓSITO?

El Gobierno de Dina Boluarte autorizó el martes 6 de Julio, una transferencia de S/ 71,030,280 a 26 gobiernos locales para financiar 30 inversiones a cargo de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según el Decreto Supremo Nº 146-2024-EF, publicado en el Diario El Peruano, este desembolso fue solicitado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El decreto menciona que, mediante el Oficio Nº 1946-2024/VIVIENDA-SG, el MVCS solicitó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 para financiar gastos relacionados con la reactivación económica a través de inversiones en infraestructura vial, equipamiento urbano y saneamiento rural. La Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del MEF evaluó y aprobó favorablemente la solicitud.

Una vez aprobada la transferencia, el decreto especifica que los 26 municipios que recibirán los fondos tienen cinco días calendario para desagregar los recursos autorizados a nivel programático para los fines pertinentes. Además, la oficina de presupuesto de cada municipio debe instruir a la unidad ejecutora correspondiente para que elabore las «Notas de Modificación Presupuestaria» necesarias.

El decreto aclara que los recursos transferidos por el MEF y el MVCS a los municipios no pueden destinarse a otros fines distintos al financiamiento de las inversiones en infraestructura vial, equipamiento urbano y saneamiento rural.

Fuente: Diario Gestión.

Compartir:

Más publicaciones