NOTA INFORMATIVA 010 – 2023

#Inclusión Financiera
📌En el Perú, la Inclusión Financiera se define como el “acceso y uso de los servicios financieros de calidad por parte de todos los segmentos de la población”. Es importante porque mejora el bienestar de la población a través del uso responsable de los productos y servicios financieros ofrecidos por las entidades financieras, el crecimiento económico y la reducción de la informalidad.
📌Según el último reporte de la SBS, Piura ha tenido un aumento en la disponibilidad de la red de atención del sistema financiero, pues pasó de tener 742 a 1 678 puntos de atención por cada 100 mil habitantes adultos, entre junio 2019 y junio 2022.
🗣Conoce más, acerca de la situación de la inclusión financiera de la Región Piura, en la siguiente nota informativa

Compartir:

Más publicaciones

NOTA INFORMATIVA N°079

El mercado de posgrados en Lima está evolucionando rápidamente, impulsado por la búsqueda de especialización y empleabilidad entre los profesionales. Según el estudio «Dónde Quiero

NOTA INFORMATIVA N°078

La competitividad en las regiones del Perú enfrenta grandes desafíos, marcados por la falta de infraestructura adecuada, gestión pública eficiente y políticas de largo plazo.

NOTA INFORMATIVA N°076

En 2024, Perú experimenta un crecimiento demográfico notable, con una población de 34 millones 38 mil personas, impulsado por factores como la mejora en las

NOTA INFORMATIVA N°075

Las exportaciones peruanas han experimentado un notable crecimiento en diversos productos agrícolas entre enero y agosto de este año. Destacan las paltas frescas, arándanos, café,